¿Qué son los backlinks dofollow y nofollow y cómo se deben usar?
Hoy quiero contarte un secreto que probablemente has oído muchas veces, pero que aún sigue siendo un enigma para muchos: ¿Qué son los backlinks dofollow y nofollow y cómo debes usarlos para mejorar tu SEO? Si alguna vez has escuchado hablar de ellos y no sabes bien qué significa cada término, o incluso cómo pueden beneficiarte, estás en el lugar correcto.
Primero, hablemos de los enlaces de retroceso dofollow. Si no te suenan, no te preocupes, es algo normal. Los backlinks dofollow son aquellos que permiten pasar la autoridad de una página a otra. Imagina que tu sitio web es una especie de «recomendación» dentro del vasto mundo de Internet. Los backlinks dofollow sirven precisamente para eso: hacer que tu página gane relevancia en los motores de búsqueda. Ahora, te estarás preguntando, «¿y qué pasa con los enlaces nofollow?»
Ahí está lo interesante. Los enlaces nofollow son, básicamente, lo contrario. No permiten que fluya esa autoridad de una página a otra, aunque sí siguen siendo importantes. Cómo afectan los enlaces nofollow a tu SEO es algo que necesitas comprender, porque aunque no transfieren autoridad directamente, pueden ser esenciales en tu estrategia de link building.
Aquí va lo intrigante: ¿Sabías que usar una combinación de ambos tipos de enlaces puede mejorar tu perfil de backlinks? Si te concentras solo en obtener backlinks dofollow, podrías estar perdiéndote de muchas oportunidades valiosas que los enlaces nofollow pueden brindarte. De hecho, algunos expertos SEO sugieren que un perfil natural de enlaces debe tener un equilibrio entre enlaces dofollow y nofollow.
Es más, para que entiendas la diferencia, imagina que los backlinks dofollow son como un voto de confianza de otro sitio web, mientras que los nofollow son más como una invitación a participar en una conversación sin una garantía directa de influencia. Beneficios de los enlaces dofollow hay muchos, pero los nofollow también juegan un papel crucial, sobre todo para que tu perfil de enlaces no parezca manipulado por los motores de búsqueda.
Entonces, ¿cómo debes usarlos? Aquí viene lo interesante: estrategias para obtener enlaces dofollow pueden incluir colaborar con blogs de alto tráfico, escribir artículos invitados o crear contenido tan valioso que otros sitios web quieran enlazarlo. Pero los enlaces nofollow también tienen su lugar, y muchas veces, sitios de gran autoridad, como las redes sociales, ofrecen este tipo de enlaces, lo que es una excelente manera de generar tráfico hacia tu página.
Si te preguntas si realmente los enlaces nofollow afectan tu posicionamiento en Google, la respuesta es un poco más compleja. Si bien no pasan autoridad directamente, los motores de búsqueda pueden seguir estos enlaces para explorar más páginas, y eso puede ser valioso para tu estrategia de SEO a largo plazo. Y si piensas que tener un perfil de backlinks variado no importa, es hora de pensar de nuevo. Google valora la diversidad en los tipos de enlaces que apuntan a tu página, ya que eso indica que no estás manipulando artificialmente el sistema.
Para optimizar tu perfil de enlaces, debemos hablar sobre cómo optimizar tu perfil de backlinks en general. Los backlinks son una de las señales más importantes para Google a la hora de determinar el ranking de una página, así que debes tratarlos con cuidado. Crear contenido que atraiga enlaces dofollow y que, al mismo tiempo, aproveche enlaces nofollow, te permitirá construir una estrategia más sólida.
Lo curioso es que muchos sitios se concentran solo en los dofollow, pero en realidad, los enlaces nofollow también pueden ayudarte a generar tráfico web, lo que aumenta indirectamente la autoridad de tu página. Si logras la combinación adecuada, ¡estás en el camino correcto para mejorar tu posicionamiento!
No olvides que la diferencia entre enlaces dofollow y nofollow no es solo técnica, sino estratégica. Si te preguntas cómo aprovechar mejor estos enlaces, mi consejo es que no te limites a buscar solo los primeros. En su lugar, aprovecha ambas opciones. Una buena estrategia SEO siempre tiene espacio para todos los tipos de enlaces, ya que cada uno tiene su propio valor.
Si ya has comenzado a investigar sobre este tema, ya sabes que los backlinks en el posicionamiento web juegan un papel fundamental. Lo que debes recordar es que SEO y la diferencia entre enlaces dofollow y nofollow no se trata solo de obtener más enlaces, sino de obtener los adecuados y en la proporción correcta.
Y ahora que sabes todo esto, es momento de ponerlo en práctica. Si quieres mejorar tu perfil de enlaces, empieza a pensar en las oportunidades que te rodean, ya sea que estés buscando dofollow o nofollow. La combinación de ambos te llevará más lejos de lo que imaginas.