Cómo ver quién te dejó de seguir en Instagram

  • set
  • 24 marzo, 2025
  • 0 comments

Para empezar, te voy a contar algo que seguro te ha pasado más de una vez. Estás en Instagram, publicas fotos, interactúas con tus seguidores y de repente… ¡pum! Notas que el número de seguidores ha bajado. Pero, ¿quién dejó de seguirte en Instagram? 🤨 Esa pregunta te ronda la cabeza, y tranquilo, porque aquí te voy a enseñar cómo descubrirlo sin volverte loco.

Seguro que te has preguntado si Instagram permite ver quién deja de seguirte. La respuesta corta es: no, al menos no de manera directa. La plataforma no te envía notificaciones cuando alguien decide darle al botón de «dejar de seguir». Pero no te preocupes, porque hay varias formas de descubrirlo, y te voy a contar los métodos más efectivos.

La primera opción es hacerlo de forma manual. Sí, suena tedioso, pero si tienes pocos seguidores, puedes revisar tu lista de seguidores y comparar con quién te sigue. Si ves que alguien desapareció, ¡bingo! Ya sabes quién te ha dejado de seguir.

Pero claro, este método no es práctico si tienes muchos seguidores. Así que aquí es donde entran en juego algunas herramientas que hacen el trabajo por ti. Existen aplicaciones para saber quién deja de seguirte en Instagram, y algunas de las mejores son:

Estas apps te permiten ver no solo quién te ha dejado de seguir, sino también quién no te sigue de vuelta, quién interactúa más contigo e incluso quién simplemente te sigue pero nunca le da like a tus fotos. Vamos, que te dan un análisis completo de tu cuenta.

Ahora bien, ¿cómo funcionan estas apps para rastrear seguidores en Instagram? Básicamente, lo que hacen es comparar tu lista de seguidores cada vez que abres la aplicación. Si detectan cambios, te muestran qué cuentas han desaparecido de tu lista.

Otro truco que puedes usar es crear una cuenta secundaria y seguir a las mismas personas. Si en algún momento notas que alguien ha dejado de seguir tu cuenta principal, ya tienes la respuesta. Es un método rudimentario, pero funcional si no quieres instalar apps de terceros.

Pero, ojo, hay que tener cuidado. Algunas de estas aplicaciones requieren acceso a tu cuenta, lo que puede representar un riesgo para tu privacidad. Si decides usarlas, asegúrate de que sean confiables y revisa los permisos que solicitan. Evita aplicaciones sospechosas que pidan información sensible, como tu contraseña.

Por otro lado, hay algo que debes tener en cuenta: Instagram no quiere que rastrees quién te deja de seguir. La plataforma ha restringido el acceso a ciertos datos a través de su API, por lo que muchas aplicaciones han dejado de funcionar o han reducido sus funciones. Sin embargo, todavía hay herramientas que logran sortear estas limitaciones.

Si realmente te preocupa el número de seguidores, quizá debas preguntarte: ¿realmente importa quién deja de seguirme en Instagram? Está bien querer saberlo, pero no te obsesiones. Al final, lo importante es la calidad de tus seguidores y no la cantidad.

También hay una estrategia para reducir la cantidad de unfollows: publicar contenido atractivo y de calidad. Si notas que muchas personas te dejan de seguir, analiza qué tipo de publicaciones podrían estar afectando tu engagement. A veces, un cambio en la estrategia de contenido puede hacer que más personas se queden en tu perfil.

Por último, si crees que alguien te ha dejado de seguir y quieres confirmarlo, simplemente búscalo en tu lista de seguidores. Si no aparece, ya sabes lo que ha pasado. No hay magia ni trucos ocultos, solo métodos efectivos para mantenerte al tanto de tu cuenta.

Ahora dime, ¿has probado alguna de estas formas de descubrir quién te ha dejado de seguir en Instagram? 😉

Deja una respuesta