Cómo instalar WordPress en un Mac para trabajar en local.

Si quieres crear un sitio web con WordPress en tu Mac, primero debes instalar el software de gestión de contenidos en tu ordenador.

Afortunadamente, instalar WordPress en un Mac es muy sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados.

Sigue estos pasos para instalar WordPress en tu Mac:

Paso 1: Descarga MAMP

MAMP es un programa gratuito que te permite ejecutar WordPress en tu Mac.

Puedes descargar MAMP desde su sitio web. Una vez que hayas descargado e instalado MAMP, abre el programa y haz clic en el botón Start Servers para iniciar los servidores Apache y MySQL.

Paso 2: Descarga WordPress

Ahora que tienes MAMP instalado y funcionando, es hora de descargar WordPress.

Puedes hacerlo desde su sitio web. Una vez que hayas descargado el archivo de instalación de WordPress, descomprímelo y mueve la carpeta descomprimida a la carpeta htdocs en la carpeta de MAMP.

Paso 3: Crea una base de datos de WordPress

Antes de instalar WordPress, debes crear una base de datos para almacenar toda tu información.

Para hacerlo, abre MAMP y haz clic en el botón Open Start Page. Luego, haz clic en phpMyAdmin en la página de inicio de MAMP.

En la página de inicio de phpMyAdmin, haz clic en la pestaña Databases y escribe el nombre de tu base de datos en el campo Create database.

Luego, haz clic en el botón Create para crear la base de datos.

Paso 4: Instala WordPress

Ahora que tienes MAMP funcionando y has creado una base de datos de WordPress, estás listo para instalar WordPress.

Abre tu navegador web y escribe localhost:8888 en la barra de direcciones.

Deberías ver una pantalla de bienvenida de WordPress.

Sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación y configuración de WordPress en tu Mac.

Con estos sencillos pasos, podrás instalar WordPress en tu Mac y comenzar a crear tu sitio web.

Es importante recordar que debes mantener actualizado tanto WordPress como los plugins y temas que uses para asegurar que tu sitio web funcione correctamente y esté protegido contra vulnerabilidades de seguridad.

Además, es recomendable realizar copias de seguridad periódicamente para proteger tu trabajo en caso de cualquier problema inesperado.

Opciones adicionales para instalar WordPress en un Mac

Además de usar MAMP, hay otras opciones que puedes considerar para instalar WordPress en tu Mac. Algunas de estas opciones incluyen:

  • Local by Flywheel: es una herramienta gratuita y fácil de usar para instalar WordPress en tu Mac. Incluso permite que crees entornos de desarrollo locales con un solo clic.
  • Valet: es una solución de desarrollo local de Laravel que también permite instalar y administrar WordPress en tu Mac de manera sencilla.
  • Vagrant: es una herramienta de virtualización que te permite crear entornos de desarrollo locales personalizados y aislados. Puedes usar Vagrant junto con una máquina virtual de WordPress para instalar WordPress en tu Mac.

Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar cuál es la mejor opción para tus necesidades específicas.

Sin embargo, cualquiera de ellas puede ser una buena opción para instalar WordPress en tu Mac y comenzar a crear tu sitio web.

FAQ: Cómo instalar WordPress en un Mac para trabajar en local

¿Es seguro trabajar con WordPress en mi Mac para proyectos reales? Aunque es seguro para pruebas y desarrollo, no debes usar tu instalación local para un sitio de producción en línea. Es solo un entorno de desarrollo. Para un sitio en vivo, debes subirlo a un servidor adecuado.

¿Qué necesito para instalar WordPress en mi Mac? Para instalar WordPress en tu Mac necesitarás tener un servidor local como MAMP o XAMPP, PHP, MySQL y, por supuesto, WordPress.

¿Qué es MAMP y por qué debería usarlo? MAMP es una aplicación que instala Apache, MySQL y PHP en tu Mac, proporcionando un entorno local para que puedas desarrollar y probar WordPress sin necesidad de un servidor externo.

¿Puedo usar XAMPP en lugar de MAMP? Sí, XAMPP es otra opción similar a MAMP. Ambos te proporcionan los mismos componentes básicos necesarios (Apache, MySQL y PHP).

¿Dónde puedo descargar MAMP? Puedes descargar MAMP de forma gratuita desde su página oficial: https://www.mamp.info/en/.

¿Cómo instalo MAMP en mi Mac?

Descarga el archivo .dmg desde el sitio oficial de MAMP.

Abre el archivo descargado y arrastra la carpeta MAMP a tu carpeta de Aplicaciones.

Abre MAMP desde la carpeta de Aplicaciones y haz clic en «Start Servers» para iniciar los servicios de Apache y MySQL.

¿Cómo configuro MAMP para que funcione con WordPress? Después de iniciar los servidores, abre el panel de MAMP y configura la raíz de tu servidor local, creando una nueva carpeta en Applications/MAMP/htdocs donde alojarás tu instalación de WordPress.

¿Cómo instalo WordPress en mi Mac?

Descarga WordPress desde https://es.wordpress.org/download/.

Extrae el archivo descargado y mueve la carpeta «wordpress» a la carpeta htdocs de MAMP.

Abre tu navegador y ve a http://localhost:8888/wordpress para comenzar la instalación.

¿Cómo creo una base de datos en MySQL para WordPress?

Abre MAMP y ve a phpMyAdmin desde el panel de control de MAMP.

En phpMyAdmin, haz clic en «Base de datos», ingresa un nombre para tu base de datos y haz clic en «Crear».

¿Qué es phpMyAdmin y cómo lo uso? phpMyAdmin es una interfaz gráfica para gestionar bases de datos MySQL. Puedes acceder a ella desde el panel de control de MAMP para crear y gestionar bases de datos.

¿Cuál es el nombre de usuario y la contraseña de MySQL en MAMP? El nombre de usuario por defecto es root y la contraseña es root.

¿Cómo conecto WordPress con la base de datos en MAMP? Durante la instalación de WordPress, se te pedirá que ingreses los detalles de la base de datos. Ingresa:

Nombre de la base de datos: El nombre de la base de datos que creaste.

Usuario: root

Contraseña: root

Servidor de la base de datos: localhost

¿Cómo accedo a WordPress después de instalarlo? Una vez completada la instalación, podrás acceder a tu sitio de WordPress localmente en tu navegador visitando http://localhost:8888/wordpress.

¿Cómo cambio el puerto de MAMP? Puedes cambiar el puerto desde el panel de preferencias de MAMP. Ve a «Preferencias» y luego a la pestaña «Puertos». Allí podrás modificar los puertos de Apache y MySQL.

¿Qué hacer si el servidor Apache no se inicia? Asegúrate de que no haya otros servicios utilizando el puerto 8888. Puedes cambiar el puerto de Apache en la configuración de MAMP si es necesario.

¿Cómo desinstalo WordPress de mi Mac? Simplemente elimina la carpeta «wordpress» que está en Applications/MAMP/htdocs. También puedes eliminar la base de datos correspondiente desde phpMyAdmin si ya no la necesitas.

¿Puedo instalar plugins o temas en WordPress localmente? Sí, puedes instalar plugins y temas de la misma manera que lo harías en un servidor en línea. Desde el panel de administración de WordPress, ve a «Plugins» o «Apariencia» para añadirlos.

¿Cómo puedo realizar copias de seguridad de mi instalación de WordPress local? Puedes hacer copias de seguridad de tu base de datos desde phpMyAdmin exportándola, y también puedes hacer una copia de seguridad de la carpeta de WordPress para guardar los archivos.

¿Es posible acceder a WordPress en mi Mac desde otro dispositivo? Sí, pero necesitarás configurar tu red local para permitir la conexión desde otros dispositivos. Deberás cambiar la configuración de Apache y usar tu IP local en lugar de localhost.

¿Cómo actualizo WordPress en mi instalación local? En el panel de administración de WordPress, ve a «Escritorio» > «Actualizaciones» y sigue las instrucciones para actualizar WordPress a la última versión.

Deja una respuesta